imagen
¡Espera! ¡No te vayas todavía!

Inicie hoy mismo el seguimiento con un Descuento 30%

conseguir el trato

¿Cómo sé si hay un rastreador en mi teléfono? Compruebe estas señales de alarma

Agnes W Linn

Tu teléfono siempre está contigo. Pero, ¿y si otra persona también lo está, pero virtualmente? Un estudio sobre aplicaciones Android ha descubierto que 87,2% de dispositivos estaban enviando información privada a al menos cinco dominios diferentes. Por tanto, tus datos se están compartiendo de forma bastante generalizada.

Raro, ¿verdad? Antes de descartarlo, detente y pregúntate: “¿Están rastreando mi teléfono?” Estas banderitas rojas pueden estar ondeando por alguna razón.

Índice de contenidos

7 señales de que tu teléfono está siendo rastreado

Se supone que los teléfonos hacen la vida más fácil, no más difícil. Pero cuando alguien utiliza tu dispositivo para rastrear todos tus movimientos, se convierte en una herramienta de invasión. ¿Y si últimamente notas algo raro en tu teléfono? Confía en tus instintos.

Mucha gente pasa por alto las primeras señales de rastreo. Pero no las personas que leen esta lista de 7 señales de advertencia que indican quién está rastreando mi teléfono.

#1. Descarga de batería inexplicable

¿Se te agota la batería más rápido de lo normal? Las aplicaciones dañinas que se ejecutan en segundo plano pueden consumir mucha batería, incluso cuando no estás utilizando el teléfono.

Hay 3 pruebas principales:

  1. Compara con la batería de un dispositivo similar. Si alguien que conoces tiene el mismo modelo de teléfono y versión de software, compara el rendimiento de la batería. Si su teléfono se agota realmente más rápido, puede ser la respuesta a ¿tengo un rastreador en mi teléfono?
  2. Eche un vistazo a su uso de la batería estadísticas. Puedes utilizar la función de ahorro de batería tanto en dispositivos Android como iPhone para ver qué aplicaciones consumen más energía.
  3. Sobrecalentamiento. Sí, los dispositivos suelen calentarse durante un uso intensivo, como juegos o videollamadas. ¿Pero si se calienta cuando lo llevas en el bolsillo? ¡Uy! Es hora de comprobar si alguien está rastreando mi teléfono.

#2. Alto uso de datos

Los programas maliciosos suelen enviar los datos recopilados (como registros de llamadas, mensajes de texto o ubicaciones GPS) a servidores externos. Esto puede provocar un aumento notable del consumo de datos, aunque no hayas cambiado tus hábitos.

#3. Extraña actividad de fondo

¿Tu teléfono se enciende de forma aleatoria o actúa como si tuviera mente propia? ¿Aparecen ventanas emergentes? Algunas aplicaciones de seguimiento pueden activar la actividad en segundo plano o intentar acceder a funciones de forma remota.

#4. Sonidos extraños o ecos en las llamadas

¿Una mala conexión? Podría ser. Pero a veces, vale la pena investigar todas estas señales:

  • Pitido
  • Haciendo clic en
  • Estática
  • Ecos

Si ves una buena intensidad de señal en la parte superior de la pantalla y sigues oyendo esos ruidos extraños, has acertado al decir que tu teléfono está siendo rastreado.

#5. Aplicaciones o archivos desconocidos

Si encuentras aplicaciones que no instalaste o archivos que no reconoces, es una señal de alarma importante. Algunas aplicaciones se disfrazan con nombres genéricos o se ocultan por completo, pero no siempre. Ten cuidado con ellas en tu Configuración:

  1. Inusual o genérico nombres, como “Herramienta del sistema” o “Sincronización de datos”, pueden intentar pasar desapercibidos.
  2. Pedir acceda a a tu cámara, micrófono, contactos y ubicación sin una razón clara.
  3. Bajo clasificaciones en las tiendas de aplicaciones significa que algo falla o que los usuarios han tenido malas experiencias.
  4. Quejas sobre comportamientos extraños, funciones ocultas o problemas de privacidad de distintos usuarios.

#6. Problemas de rendimiento

¿Cómo puedo saber si hay un rastreador en mi teléfono? Muy fácil. Si tu teléfono, que antes funcionaba a toda velocidad, ahora se rastrea, se congela o se bloquea con frecuencia, es posible que el software esté sobrecargando tu sistema. También podrías detectar ventanas emergentes o anuncios inesperados fuera de sitios web y aplicaciones.

Y por supuesto, tus mensajes pueden retrasarse, desaparecen o no se envían. Esto se debe a que algunas aplicaciones interceptan y copian los SMS, lo que puede interrumpir su flujo normal.

#7. Funciones GPS o de localización siempre activadas

¿Qué pasa con la localización? ¿Cómo saber si tienes un rastreador en tu teléfono o portátil? Si el GPS de tu teléfono está activo incluso cuando ninguna aplicación lo está utilizando, alguien podría estar siguiendo tus movimientos en tiempo real.

Si notas dos o más de estos síntomas, es hora de revisar la configuración de seguridad de tu dispositivo. O plantéate una revisión profesional.

Cómo saber si alguien está rastreando tu teléfono: 3 maneras

Si sospechas que tu teléfono puede estar siendo rastreado, que no cunda el pánico. Hay formas sencillas y eficaces de averiguarlo. He aquí cómo puedes comprobarlo:

1. Utilice Secure My Phone: su primera línea de defensa

Proteger mi teléfono es una herramienta fácil de usar para la protección esencial de la ciberseguridad. Le ayuda a detectar rápidamente el software oculto y lo elimina al instante con un solo toque.

Empezar es fácil:

  • Paso 1: Completa una encuesta rápida sobre la seguridad de tu dispositivo.
  • Paso 2: Elija el plan que se adapte a sus necesidades.
  • Paso 3: Instale la aplicación para escanear a fondo su dispositivo en busca de amenazas ocultas.

Con la configuración AntiSpy de Secure My Phone, puede estar tranquilo sabiendo que su dispositivo tiene protección activa contra el rastreo no deseado.

Otras funciones interesantes son:

  1. Verificador de violaciones de datos: También es buena idea estar atento a cualquier filtración de datos que exponga tu información personal. Asegúrate de revisar periódicamente tus datos y elimínalos de los sitios web en los que ya no confíes.
  2. Comprobador de actualizaciones del SO:Si utilizas software antiguo en tu dispositivo, lo estás poniendo en peligro. Esta herramienta busca las actualizaciones que faltan y te ayuda a instalarlas en cuestión de minutos.
  3. Escáner de cámara oculta: Los filtros especializados revelan lo que tus ojos podrían pasar por alto.
  4. Escáner Wi-Fi: Sólo tienes que asegurarte de que estás conectado a una red de confianza para que tus datos no corran el riesgo de ser pirateados si utilizas una red Wi-Fi pública poco fiable.

2. Reinicie el teléfono en modo seguro

El modo seguro es ideal para deshacerse de cualquier software de rastreo que pueda estar ejecutándose en segundo plano. Desactiva temporalmente las aplicaciones de terceros para que puedas identificarlas y desinstalarlas.

Cómo hacerlo:

  1. En Android: Mantén pulsado el botón de encendido. A continuación, mantén pulsado “Apagar” hasta que aparezca la opción de reiniciar en modo seguro. Toca Aceptar.
  2. En el iPhone: Apaga tu iPhone pulsando los botones de encendido + subir volumen. A continuación, pulsa y suelta el botón de encendido para reiniciarlo. En cuanto aparezca el logotipo de Apple, mantén pulsado el botón de bajar volumen hasta que aparezca la pantalla de inicio.

Una vez en modo seguro, ve a la configuración de tus aplicaciones y desinstala cualquier cosa sospechosa.

3. Activar temporalmente el modo avión

Una forma de desconectar rápidamente tu teléfono de todas las redes inalámbricas, incluyendo Wi-Fi, datos celulares y Bluetooth, es activar el Modo Avión. Esto bloquea cualquier transmisión de datos en curso y puede impedir que se envíe tu información.

Úsalo cuando:

  • Nota actividad sospechosa.
  • Intenta evaluar o desinstalar software espía sin interferencias.
  • Necesitas un escudo temporal mientras buscas ayuda profesional o escaneas tu teléfono.

Recuerde: Esta es una solución a corto plazo. Tendrás que tomar medidas adicionales para eliminar la amenaza subyacente.

Últimas reflexiones

Si sospechas que tu teléfono está siendo rastreado, no lo dejes de lado. Utiliza herramientas de confianza como Secure My Phone para buscar software malicioso, eliminar amenazas y sentirte más en control.

Refuerce su seguridad en línea utilizando contraseñas seguras, autenticación de dos factores y configuraciones de privacidad inteligentes. Cuanto antes actúes, mejor protegidos estarán tus datos personales.

Agnes Linn nació en la familia de un elocuente predicador (párroco), con la inevitable pasión por la escritura. Recibió formación clásica en Filosofía, así como en Gestión de Medios de Comunicación Modernos; casada, madre de un hijo.

Deja un comentario:

Tu dirección de e-mail no se divulgará. Los campos obligatorios están marcados *


Volver arriba