imagen
¡Espera! ¡No te vayas todavía!

Inicie hoy mismo el seguimiento con un Descuento 30%

conseguir el trato

6 consejos de seguridad en las redes sociales para padres en 2025

Carla L. Hirsch
Seguridad en las redes sociales

Las aplicaciones de redes sociales, como Tinder, Instagram y TikTok, forman ya parte de la vida de todo el mundo. La gente comparte mucha información sobre sí misma en Internet: acontecimientos importantes de la vida, comidas favoritas, mejores amigos e incluso direcciones reales.

¿Sabías que cada día se comparten unos 500 millones de historias de Instagram? Piensa en la cantidad de información que contienen esas historias. Millones de niños comparten datos personales con la esperanza de ser un poco más populares en las redes sociales.

Los padres deben reaccionar y encontrar una forma eficaz de proteger a los jóvenes de los peligros de las aplicaciones de las redes sociales.

Índice de contenidos

¿Por qué las redes sociales son el tema #1 para los padres?

¿Estás de acuerdo en que las redes sociales son como un segundo hogar para los niños? Sin embargo, este hogar está libre de normas y restricciones. Es el lugar donde puedes ser quien quieras ser, hablar claro, defender lo que crees y no tener que asumir la responsabilidad de lo que has dicho.

No es ninguna sorpresa que las redes sociales sean una especie de paraíso para los niños. Sin embargo, esto forja literalmente su personalidad y les enseña que ofender a los demás es normal.

Además, los niños y adolescentes quieren ser populares en Instagram y TikTok. Como resultado, comparten en exceso su información personal y los acontecimientos de su vida con desconocidos de la red. Este comportamiento hace que los niños sean vulnerables a los depredadores. aseo y ciberataques.

Otra preocupación de los padres en las redes sociales son los contenidos. Aunque algunas aplicaciones de redes sociales ofrecen opciones de filtrado e implican unas estrictas directrices de uso, los niños pueden toparse fácilmente con contenidos explícitos que los moderadores de la aplicación no hayan podido restringir.

En consecuencia, los niños exploran lo que no deberían ver y se forman una idea equivocada de la sociedad en la que viven.

mspy-banner-image
Evita que se hagan amigos de maltratadores.
Utiliza la aplicación de control parental mSpy
PRUEBE MSPY AHORA

¿Cómo mantener a salvo a mi hijo en las redes sociales? 6 consejos para padres modernos

Los peligros de las redes sociales para los niños son evidentes. Los depredadores online, los ciberacosadores, los estafadores y los contenidos explícitos pueden afectar negativamente a las mentes jóvenes y desprotegidas.

Sin embargo, los adultos pueden evitar que sus hijos se metan en problemas en las redes sociales si siguen unos sencillos consejos para padres sobre redes sociales.

  1. Utiliza una aplicación de control parental

Las aplicaciones más peligrosas para los niños

Imagina que tienes acceso a todas las aplicaciones de las redes sociales de tu hijo y puedes leer todos sus chats. ¿Estás de acuerdo en que esa posibilidad te facilitaría la crianza? Si la respuesta es afirmativa, tenemos buenas noticias para ti. Una aplicación de control parental puede encargarse de ello.

La mayoría de las aplicaciones de control parental ofrecen el mismo conjunto básico de funciones de supervisión. Por lo general, te permiten leer los mensajes de texto de tus hijos, ver sus fotos y comprobar qué aplicaciones tienen instaladas en sus teléfonos.

Otras aplicaciones de control parental pueden ofrecer más. Por ejemplo, mSpy es una aplicación de monitorización avanzada que te ofrece una visión completa de la actividad online de tus hijos.

No sólo puedes controlar los mensajes y los archivos multimedia, sino que también puedes rastrear la ubicación de tu hijo en tiempo real, registrar las pulsaciones de teclas en su dispositivo y grabar la pantalla de su móvil de forma remota.

  1. Las aplicaciones más peligrosas para los niños

Hay millones de aplicaciones para móviles disponibles para descargar en Google Play y App Store. La mayoría son gratuitas, mientras que algunas las publican desarrolladores no oficiales.

Aunque las aplicaciones de las redes sociales suelen estar confirmadas por organismos oficiales, transmiten a la multitud los peligros de hacerse amigo de depredadores en línea o toparse con ciberacosadores.

Te recomendamos que investigues un poco y definas qué aplicaciones son aceptables y cuáles es mejor evitar. Puede comprobar esta lista de aplicaciones peligrosas para los niños.

  1. Establecer normas de uso de las redes sociales

No puedes prohibir a tu hijo el uso de las redes sociales. Sin embargo, puedes establecer normas que lo hagan más seguro.

Anime a los niños a mantener conversaciones abiertas sobre el uso que hacen de las redes sociales. Considere la posibilidad de aprobar previamente las plataformas a las que pueden unirse, la información que pueden compartir y los contenidos que pueden consultar en línea.

  1. Ajuste del control parental integrado

La mayoría de las aplicaciones de redes sociales tienen ajustes nativos de control parental que los padres pueden configurar según sus necesidades. Puedes encontrar las de Facebook, Instagram y otras apps populares con reputación.

Todo lo que tienes que hacer es acceder a la configuración de una aplicación y encontrar las opciones de seguridad necesarias. Si tienes dificultades para ajustarlas por ti mismo, puedes ponerte en contacto con el centro de soporte de una aplicación para obtener ayuda.

  1. Mantenga privado el perfil de su hijo

peligros de las redes sociales para los niños

Más aplicaciones de redes sociales ofrecen la opción de configurar una cuenta en modo privado. Esto significa que sólo los amigos pueden ver lo que tu hijo publica en Internet y de quién es amigo. Es un paso crucial para mantener su contenido privado y alejado de personas que puedan hacer un mal uso de él.

  1. Enseñar a los niños a compartir información de forma responsable

Lo primero que hay que mencionar es que Internet es para siempre. Todo lo que se comparte en línea se almacena allí para siempre. Parte de la información se almacena en los servidores internos de una empresa de aplicaciones sociales. Sin embargo, otros datos se guardan en servidores externos, donde cualquier depredador experto en tecnología puede acceder a ellos y utilizarlos para acosar a menores.

Eduque a su hijo sobre el ‘peligro de los extraños’ y sus consecuencias. Los niños deben entender que la gente de la red no son amigos, y que no se deben revelar datos privados en línea.

Cómo mantener a salvo a los niños en las redes sociales con mSpy

Las redes sociales entrañan muchas trampas para los usuarios experimentados que suponen peligros para los niños. Por eso los padres deben saber qué hacen sus hijos en Internet y cómo utilizan exactamente las redes sociales en su vida cotidiana.

Para los adultos puede resultar bastante difícil navegar por el creciente mundo de las redes sociales. Por eso, la mSpy aplicación de control parental puede ser muy útil.

Una vez instalado en el dispositivo de un niño, empieza a controlar qué aplicaciones utiliza, qué comparte en ellas y qué contenido multimedia intercambia con otros usuarios. mSpy es una práctica herramienta que ayuda a los padres a detectar posibles peligros y evitar que sus hijos se metan en líos en Internet.

Carla L. Hirsch es escritora, editora y periodista. Ha trabajado como redactora en varias publicaciones periódicas estadounidenses durante cinco años. Pero entonces decidió dedicar su vida a viajar y a escribir por cuenta propia.

Deja un comentario:

Tu dirección de e-mail no se divulgará. Los campos obligatorios están marcados *


Volver arriba