
Conectarse a Internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana, llevar los teléfonos inteligentes pegados a las manos y utilizar las aplicaciones de las redes sociales con desenfreno son algunas de las alarmantes y habituales características de la vida de los niños y adolescentes, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
Según una encuesta del Pew Research Center de 2018, más de nueve de cada diez adolescentes estadounidenses afirman tener acceso diario a un smartphone y utilizar las redes sociales durante horas. La mitad confiesa usar sus dispositivos y estar en línea “casi constantemente”. Pero, ¿deben los padres vigilar los móviles de sus hijos?
Índice de contenidos
¿Por qué deben los padres vigilar los teléfonos de sus hijos?
Sin duda, son numerosas las ventajas que esta mayor conectividad aporta a padres y adolescentes. En primer lugar, supone un alivio para los padres impensable hace varias generaciones.
Hoy en día, puedes comprobar rápidamente si tu hijo adolescente está de camino a casa o alberga otros planes en secreto. En caso de emergencia, tu hijo puede ponerse en contacto contigo al instante.
Por otro lado, plantea una serie de retos a los padres y a los adolescentes, y cada vez más padres se plantean preguntas como: “¿Deben los padres revisar el teléfono de sus hijos? Y con razón. La mayoría de los padres están muy preocupados por el tipo de experiencias que sus hijos adolescentes pueden encontrar en Internet.
58% de los padres comprueban qué sitios web visita su hijo adolescente o revisan los registros de llamadas o mensajes de su móvil. Podrían estar haciendo algo relativamente benigno a corto plazo, como perder un tiempo precioso viendo TikTok.
O no tanto: podrían encontrarse con acosadores en línea (37% han sido amenazados activamente), ponerse en contacto con un traficante de drogas o ser captados por un depredador. Chris Hadnagy, experto en temas de ciberseguridad, afirma que “el grooming online puede tener éxito en menos de una hora”.”
Inevitablemente, el tema de vigilar el móvil de los adolescentes se vuelve tan candente que hay que abordarlo de frente y analizarlo a fondo. Entra en juego el ‘ciberespionaje’ o vigilar el uso de Internet y del móvil de tu hijo. ¿Cuáles son los pros y los contras? ¿Es ético? ¿Es incluso legal? Tenemos todas las respuestas que buscas.
¿Es ético? ¿O incluso legal? Ventajas e inconvenientes de controlar el teléfono de los hijos
Entonces, ¿deben los padres revisar el teléfono de sus hijos, y es ético hacerlo? Algunos expertos, como Shoshanna Zuboff, dicen con razón que aunque “queremos que estén seguros, y el miedo es un gran motivador, pero debemos dar a nuestros hijos la oportunidad de hacer promesas y cumplirlas.”
Suena bien, ya que generar confianza y no mantener a nuestros hijos bajo vigilancia constante es crucial si queremos que nuestros hijos y nuestra relación con ellos sean saludables.
Otros, como Athena Chavarria, asistente ejecutiva del Director Financiero de la Iniciativa Chan Zuckerberg, al New York Times hace sólo un par de años: “Estoy convencido de que el diablo vive en nuestros teléfonos y está causando estragos en nuestros hijos”.”

Por eso, es igualmente importante tener en cuenta que los niños son presa fácil de todo tipo de actores peligrosos en la red. Carecen tanto de la experiencia como de la sabiduría necesarias para tomar decisiones acertadas a la hora de actuar con responsabilidad en Internet.
Por último, debe recordar también que, como padre, es usted el responsable último del bienestar de su hijo, ya sea físico o mental.
Explícale a tu hijo por qué hay que vigilar sus teléfonos y qué peligros entrañan, y ambos encontraréis un terreno común. No lo hagas totalmente en secreto y evita utilizarlo como una forma de castigo.
¿Es ilegal revisar el teléfono de tus hijos? Mientras tus hijos sean considerados menores, tú eres su único tutor legal. Añade su consentimiento explícito para ser vigilados por su seguridad, y no se infringe ninguna ley.
La conclusión es que, sin duda, su hijo estará más seguro. Pero si no se utiliza con precaución, puede ser un tiro por la culata. ¿Hay alguna forma de evitarlo?
¿Deben los padres tener acceso al teléfono de sus hijos?
Vale, con todas estas cuestiones éticas, legales y demás discutidas y resueltas, es hora de entrar en materia. Si alguna vez te has preguntado cómo controlar el teléfono de tu hijo, las aplicaciones de control parental son tu mejor opción.
Estarás de acuerdo en que llevar constantemente a tu hijo a repasar los últimos mensajes y fotos que ha hecho, incluso con su consentimiento explícito, puede ser bastante desalentador, por no decir imposible.
Por suerte, hay montones de aplicaciones que vienen al rescate. Desde las soluciones más primitivas, que ofrecen un conjunto muy limitado de funciones y, a veces, pueden ser totalmente gratuitas, hasta las que cuestan algo de dinero pero pueden dar a los padres exactamente el control que necesitan.
Además, estas muletas técnicas le permiten decidir hasta dónde quiere llegar. ¿Desea recibir una notificación cada vez que su hijo reciba un nuevo mensaje? ¿O le bastará con echar un vistazo rápido al tablero con todas las novedades una vez a la semana?
Esta flexibilidad te ayudará a llegar a un compromiso con tu hijo, a establecer límites y a proteger tanto a tu hijo como tu relación con él.
Cómo mSpy puede ayudarle a proteger a su hijo
No es fácil elegir la aplicación de control parental adecuada a la primera. Por eso te aconsejamos que eches un vistazo a mSpy, una de las mejores soluciones de monitorización del mercado con un historial probado de hacer la vida de muchos padres más fácil y salvar las vidas de bastantes niños también.
mSpy, una de las mejores aplicaciones de control parental, te ayudará:
- Controle las llamadas entrantes y salientes de su hijo y vea con quién habla y durante cuánto tiempo;
- rastrear sus mensajes de texto;
- investigar la actividad de sus aplicaciones de mensajería, desde WhatsApp a Instagram;
- rastrear la ubicación de su dispositivo 24/7 y establecer geofencing;
- acceder a su lista de contactos y a su calendario.
¿Es todo lo que hay en la aplicación? Seguro que no. Aparte de las funciones que acabamos de mencionar, con esta aplicación podrás controlar todas las aplicaciones y programas que tengan instalados en el teléfono. Registra todas las pulsaciones que hagan y recibe alertas cada vez que escriban algo controvertido y mucho más.
Una aplicación de control parental es sólo una parte de la solución, aunque importante
¿Por qué mSpy una opción tan buena para la mayoría de los padres? Porque, aunque pueda parecer que está repleta de todo tipo de controles y herramientas, te permite a ti y a tu hijo una gran flexibilidad a la hora de establecer los límites exactos que ni tú ni tu hijo cruzaréis jamás. Y además es enormemente fácil de usar.
Esperemos que ya se haya decidido y esté mejor preparado para manejar la cuestión de supervisar el uso de los dispositivos de su hijo con sensibilidad, respeto y cuidado. Una de las mejores aplicaciones de control parental sin duda le ayudará a tener éxito en esa tarea. Pero ten en cuenta que por mucho que espiemos a nuestros hijos, no estarán completamente seguros.
Si te pasas, puedes romper en cuestión de segundos esa confianza mutua que llevas años construyendo. No olvides nunca por qué los padres deben controlar los teléfonos de sus hijos. Conoce tus límites, deja que tus hijos conozcan los suyos y todo irá bien.


