
A veces oímos hablar de depredadores sexuales que abusan de niños de distintas edades. Esas historias suenan chocantes y aterradoras. Pero la mayoría de nosotros seguimos pensando que eso ocurre en otros sitios, pero en nuestro barrio.
Sin embargo, muchos casos de agresiones sexuales a menores no se denuncian. Esto hace casi imposible identificar el peligro para otros niños. Significa que si un niño es víctima de un depredador, es probable que nadie le ayude. Por eso es necesario educar a los padres para que protejan a sus hijos de los depredadores.
Esto también afecta a los depredadores en línea, que pueden agredir a su hijo incluso cuando usted está viendo la televisión en la habitación de al lado.
Índice de contenidos
¿Qué es un depredador en línea?

Antes de hablar de las formas de proteger a su hijo de los peligros de Internet, aclaremos la definición de ciberdepredador.
Los depredadores en línea son en su mayoría adultos que buscan niños vulnerables a abusos sexuales, emocionales o psicológicos. Eligen a niños que atraviesan dificultades emocionales o problemas familiares y se hacen amigos suyos.
Los depredadores se desenvuelven mejor en salas de chat en línea, foros y aplicaciones de mensajería instantánea para localizar a menores y comunicarse con ellos. Los depredadores en línea suelen tener entre 18 y 55 años y son predominantemente varones.
Los depredadores en línea se dirigen lentamente a sus víctimas a través de la atención y la amabilidad. Pasan mucho tiempo escuchando sus problemas, compartiendo aficiones y desempeñando el papel de amigo cariñoso.
Son muy astutos, por lo que sexualizan las relaciones con un niño de forma gradual, empezando por hablar de sexo y terminando por conseguir contenido explícito de la víctima. Al final, los depredadores acosan al menor para que comparta con otros sus fotos y vídeos desnudo y le presionan para quedar.
Cómo proteger a sus hijos de los depredadores en línea: 5 pasos para una infancia segura
1. Enseñar a los niños la privacidad de los datos
Perseguidos por el deseo de ser populares en las redes sociales, los niños suelen descuidarse con las consecuencias de revelar su información personal en línea. Como padre, debes plantearte enseñar a tus hijos a proteger sus datos personales en Internet.
Consulta estas normas básicas de seguridad:
- No comparta su número de teléfono o los datos de la dirección;
- Considere la posibilidad de utilizar un apodo en lugar de su nombre y apellidos reales;
- Evita compartir tu ubicación;
- No envíes mensajes de texto a desconocidos;
- Desactiva los comentarios en sus publicaciones para todos, excepto para los amigos íntimos;
- Nunca sigas enlaces de personas que no conoces.
2. Sea un padre digital
Si quieres saber qué hace tu hijo en Internet, considera la posibilidad de unirte a su comunidad. Crea una cuenta en Instagram o Snapchat y hazte amigo de tu hijo. Como su amigo digital, podrás ver lo que comparte en la red y quién comenta sus publicaciones.
Además, puedes suscribirte a canales educativos y compartir enlaces a recursos interesantes con tu hijo.
3. Construir relaciones de confianza
Los niños que mantienen relaciones estrechas y de confianza con sus padres tienen menos probabilidades de meterse en líos. Establecer una comunicación amistosa y abierta con tu hijo o hija es clave para un bienestar seguro y feliz.
Aquí tienes algunos consejos para ser un mejor padre para tu hijo:
- Hable con su hijo con la mayor frecuencia posible. Hable de sus problemas y sugiérale siempre una salida;
- No les regañes por cometer un error. Es natural que quieras que su vida sea perfecta. Pero recuerda que cometer errores forma parte de la vida de un ser humano;
- Deja a tus hijos espacio e intimidad, pero no dejes de vigilarlos.
4. Hablar de seguridad en las salas de chat
Los padres deben educar a sus hijos sobre la seguridad en las salas de chat, ya que los depredadores en línea suelen utilizarlas para atraer a sus víctimas. Explique a sus hijos por qué no deben participar nunca en chats privados, especialmente los que implican una cámara de vídeo.
Si su hijo quiere chatear, debe permanecer en las salas de chat públicas con gente que conozca. También puedes recordarles que sigan los consejos de seguridad de datos del Paso 1, descritos anteriormente en este artículo.
5. Utilice una aplicación de control parental

Decir a tus hijos lo que deben y no deben hacer puede ser todo un reto. Sobre todo en el caso de los mayores, que protestan contra las normas impuestas por los padres.
En este caso, puedes plantearte instalar una aplicación de control parental en el móvil de tu hijo. Una herramienta como mSpy puede proporcionarle toda la información en la actividad en línea de su hijo.
Con la ayuda de mSpy, podrá:
- ver los mensajes enviados y recibidos;
- ver los registros de llamadas;
- controlar las aplicaciones de las redes sociales (Instagram, Snapchat, WhatsApp, Facebook, etc.);
- rastrear ubicaciones GPS;
- ver la lista de sitios web visitados;
- comprueba las ubicaciones Wi-Fi conectadas.
Aunque mSpy puede evitar que tu hijo se meta en líos en Internet, debes tener en cuenta que no es una cura. La paternidad responsable es una combinación de educación y supervisión.
Reflexiones finales: ¿Cómo evitar que los depredadores en línea se pongan en contacto con mi hijo?
Los padres deben participar en las actividades de sus hijos en Internet. Sin embargo, no tienen por qué participar directamente. Como opción, los adultos pueden supervisar a distancia los móviles de sus hijos con una aplicación de control parental.
Utilizando una herramienta de supervisión, como mSpy, puede ser beneficioso. Una vez instalado en el teléfono de tu hijo, te permite ver todos los chats de Facebook, Snapchat, LINE, Viber, Tinder y otras aplicaciones. Así, si un depredador en línea se dirige a tu hijo, podrás saberlo y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.
Además, mSpy permite ver los contactos de la agenda de tu hijo, ver los detalles de su registro de llamadas, grabar la pantalla de su móvil de forma remota y recibir alertas de palabras clave cuando utiliza palabras restringidas.


