
En noviembre de 2022, el mundo pulsó el botón de reinicio, y las cosas no han vuelto a ser lo mismo desde entonces. Sabes exactamente a qué nos referimos. Fue entonces cuando conocimos ChatGPT.
¿Se imagina ahora su vida sin este asistente? Parece que no hay nada que no pueda resolver. Tanto si te enfrentas a complejos retos de codificación como si tienes que averiguar cómo convertir unos ingredientes de la nevera en un pastel, esta herramienta se ha convertido en un auténtico asistente.
Al mismo tiempo, ChatGPT tiene un defecto encantadoramente humano: no es perfecto. A lo largo de los años, los usuarios han coleccionado una gran cantidad de memes sobre la calidad de su trabajo. Por ejemplo, cuando alguien le preguntó cuántas letras tiene la palabra “perro”, respondió con seguridad: “cinco”.”
Dicho esto, la IA ya forma parte de nuestras vidas. Por eso es importante conocer los detalles de su funcionamiento. Por ejemplo, ¿te rastrea ChatGPT?
Esta pregunta, junto con otras que pueda plantearse, es mucho menos estresante con un poco de investigación y la información adecuada. Nosotros hemos investigado por ti. Veamos los resultados.
Índice de contenidos
¿ChatGPT es privado o público?
No te preocupes: nadie en OpenAI se ríe de tus preguntas ni comparte tu información privada con nadie. Así que, sí, el uso de la IA es privado. Todo lo que se dice en tu chat se queda en tu chat. ChatGPT vigila de cerca la confidencialidad y sigue un estricto conjunto de normas.
Así que puedes hacer esas preguntas extravagantes o compartir momentos divertidos sin pensártelo dos veces. Pero hay algo que deberías saber sobre ChatGPT. Sigue leyendo.
¿Guarda ChatGPT tus datos?
ChatGPT no almacena tus datos en el sentido tradicional, pero los utiliza para aprender y mejorarse a sí mismo. ¿Cómo funciona? Le proporcionamos datos, analiza esta información y mejora aprendiendo nuevas habilidades y adquiriendo conocimientos a partir de ella. De este modo, todos nos convertimos en maestros, ayudando juntos a dar forma y perfeccionar la IA.
Así que, sí, los chatbots almacenan algunos de nuestros datos. Pero la buena noticia es que toda la información es completamente anónima y no está vinculada a tu persona.
Además, ChatGPT tiene una memoria temporal durante tu conversación, por lo que puede recordar lo que has preguntado antes. Esto significa que durante el uso activo, tus preguntas y respuestas se almacenan en el chat durante un tiempo, lo que permite a la IA mantener el contexto y hacer la conversación más natural y coherente.
Así es como ofrece respuestas tan personalizadas y adaptadas al contexto, que da la sensación de que la IA “te entiende” como a un amigo.
¿Comparte ChatGPT sus conversaciones con terceros?
¿Por qué no preguntar directamente y ver qué dice? Veamos qué dice.

Según la respuesta, algunos datos pueden compartirse con contratistas y socios. Esto sin duda suscita preocupación. Por eso, incluso con una herramienta de confianza como OpenAI, siempre es buena idea seguir las normas básicas de seguridad en Internet.
Por ejemplo, evite revelar información sensible como direcciones, números de teléfono, detalles de cuentas bancarias o cualquier dato personal que pueda utilizarse para el robo de identidad o el fraude.
Por cierto, también puedes enviar tus conversaciones con ChatGPT a otras personas. Sólo tienes que buscar el chat que quieras, hacer clic en el botón “Compartir” y recibirás un enlace para reenviarlo. Ten por seguro que sólo el chat seleccionado se hace público, el resto de tus conversaciones seguirán siendo privadas.
¿Se puede rastrear ChatGPT?
La IA viene acompañada de una sólida protección de datos, pero sigue habiendo formas de rastrear el ChatGPT. Esto es especialmente importante para los padres cuyos hijos ya se están sumergiendo en las nuevas tecnologías. Entonces, ¿por qué es importante controlar la IA? Desglosémoslo:
Control de contenidos
ChatGPT puede generar todo tipo de contenidos. En general, es seguro, pero siempre existe la posibilidad de que se cuele algo inapropiado.
Protección frente a consultas peligrosas
Los niños pueden hacer preguntas delicadas o incluso peligrosas (sobre autolesiones u otros temas serios), y es importante que los padres sepan detectarlas a tiempo y responder adecuadamente.
Apoyo emocional
Los padres también pueden controlar si su hijo utiliza ChatGPT para pedir consejo o apoyo. Si su hijo hace con frecuencia preguntas importantes y emocionales o empieza a tratar a ChatGPT como a un amigo, podría ser una señal de que necesita más atención y apoyo.
Seguimiento del progreso del aprendizaje
Los niños suelen recurrir a ChatGPT para que les ayude con los deberes o incluso para copiar en los exámenes. Es natural querer respuestas rápidas, pero hay una gran diferencia entre recibir un poco de ayuda y depender demasiado de ella.
Si empiezan a depender demasiado de estas herramientas, su capacidad de pensamiento crítico puede verse afectada. Y, admitámoslo, la IA no siempre es exacta, así que padres y profesores tienen que hacer de correctores para asegurarse de que los niños no reciben información errónea.
Una solución real para los padres
Una forma legal de supervisar el uso que alguien hace de la IA es a través de las aplicaciones de control parental. Tras investigar el mercado, descubrimos que las funciones de control de la IA no están muy extendidas en la mayoría de las aplicaciones.
Ésta es la gran noticia. mSpy ha lanzado recientemente la función de monitorización AI Chatbot. Ahora, puedes ver fácilmente todos los chats y acceder a todo el historial de solicitudes de ChatGPT. No importa si pidieron AI hace una hora o hace un mes, mSpy te permite verlo todo. Sólo tienes que dirigirte al Panel de control y comprobar lo que necesitas. Ahora estás a cargo de las interacciones en línea de tu hijo, así que puedes dejar de preocuparte.
Además, puedes comprobar su historial de IA en cualquier momento, ya sea en tu Mac, PC o teléfono, sin necesidad de instalar nada. Y, por supuesto, es completamente invisible y anónimo, por lo que tu hijo ni siquiera sabrá que ChatGPT está monitorizado.
Así pues, ve a mSpy, regístrate y empieza a rastrear hoy mismo. Hagamos de Internet un lugar más seguro para nuestros hijos.


