imagen
¡Espera! ¡No te vayas todavía!

Inicie hoy mismo el seguimiento con un Descuento 30%

conseguir el trato

10 consejos eficaces sobre cómo detener el ciberacoso para niños y padres

Carla L. Hirsch

Por desgracia, hoy en día todo el mundo conoce la palabra ciberacoso. Puede que alguien tenga amigos o familiares que lo hayan sufrido. Otros, incluso con menos suerte, se convierten ellos mismos en víctimas del acoso. Entonces, ¿qué es el ciberacoso y cómo podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de él?

El Cyberbullying Research Center identifica el ciberacoso como una acción cuando alguien amenaza, acosa, maltrata o se burla repetidamente de otra persona (a propósito) en línea o mientras utiliza teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos”.”

Con el fácil acceso a los gadgets y el libre acceso a Internet, el ciberacoso es un problema creciente en 2023. Según Búsqueda de banda ancha, unos 73% de los estudiantes declararon haber sufrido acoso en línea. Casi la mitad de ellos afirmaron haberlo sufrido en los últimos 30 días.

Aunque el ciberacoso entre adolescentes es un fenómeno más común, los adultos también corren peligro. Y cuando el ciberacoso puede provocar trastornos mentales (como la depresión) o incluso el suicidio, todavía no hay ninguna ley federal que lo prohíba.

¿Cómo podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos? En este artículo, compartimos las señales de advertencia del ciberacoso y 10 consejos para prevenirlo.

Índice de contenidos

El ciberacoso en las redes sociales es una epidemia

En 2019, un vídeo de servicio público contra el acoso escolar sitúa el ciberacoso como una epidemia mundial. El vídeo, en el que se destacan los signos del ciberacoso, incluye noticias sobre una epidemia que se extiende por todo el país y presenta inquietantes similitudes con la pandemia mundial de 2023.

Aunque el “misterioso virus” que recorre el país no es un virus real, está afectando a sus víctimas de una forma sin precedentes.

Las consecuencias del ciberacoso pueden ser graves y provocar serios problemas de salud y mentales, como problemas de sueño y alimentación, ansiedad constante, depresión y mucho más. Veamos más de cerca esta cuestión.

¿Cómo reconocer el ciberacoso?

Cuando tus seres queridos tienen problemas, quieres estar a su lado. Pero, ¿cómo hacerlo si no comparten sus problemas? Siempre puedes prestar atención a los cambios en su comportamiento. Éstos son los principales signos de ciberacoso:

  • Tienen dificultades para dormir o duermen demasiado
  • Los dolores de estómago y de cabeza se producen de forma regular y aleatoria
  • Apagan su dispositivo sin explicación
  • Las actividades sociales ya no les interesan
  • De repente se vuelven agresivos
  • Tienen pensamientos suicidas

Si notas que tu ser querido presenta algunas de estas señales de ciberacoso, significa que te necesita más que nunca. Veamos ahora cómo puedes frenar el ciberacoso o al menos intentar ayudar.

mspy-banner-image
Evitar que los niños sufran acoso.
Controle su actividad en línea con mSpy
PRUEBE MSPY AHORA

5 consejos para frenar el ciberacoso

Si sufres acoso en Internet o eres amigo de una persona acosada, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a prevenir este destructivo acto de agresión.

1. Evitar responder al acoso

Los acosadores obtienen satisfacción cuando reaccionas a sus ofensas. Si dejas de responder al acoso, es probable que el acosador pierda interés y te deje en paz. Intenta no reaccionar e informa inmediatamente a un familiar.

2. Proteja sus cuentas

Guarda tus credenciales en un lugar seguro. Hay muchos servicios para ello y nunca compartas tu contraseña con nadie, ni siquiera con tus familiares o amigos más cercanos. Además, cambia tu contraseña constantemente y utiliza la autenticación de dos factores.

3. Bloquear a los acosadores

A veces, la mejor solución a un problema es limitar la comunicación con el agresor. Después de reunir y guardar todas las pruebas, bloquea inmediatamente al acosador. Bloquéalo siempre que pueda ponerse en contacto contigo: mensajes, redes sociales, llamadas telefónicas.

4. Pasa más tiempo con tus verdaderos amigos

Ver vídeos publicados por su Instagram o los amigos de Facebook pueden ser fascinantes y geniales. Sería mejor que pasaras más tiempo con tus amigos de verdad. Después de un par de días sin acceder a las aplicaciones sociales, verás que la vida real también es apasionante.

5. Proteger a los acosados

Si tu amigo o pariente es víctima de acoso, defiéndelo. Si no les ayuda, siempre puedes escucharles y apoyarles. Aconséjales que consulten a un especialista o denuncien a los agresores a la policía.

5 consejos para los padres de un niño acosado

Ahora que ya sabes cómo protegerte del ciberacoso, puede que necesites alguna solución para asegurarte de que tu hijo no se convierta en víctima del ciberacoso. Esto es lo que puedes hacer:

1. Asegúrese de que su hijo se siente seguro

Un entorno seguro en casa, donde los niños puedan contar cualquier cosa a sus padres sin consecuencias, es clave para que se sientan en buenas manos. Por eso debes comunicar siempre tu apoyo incondicional a tu hijo. Pase lo que pase, tú les cubres las espaldas.

2. Recopilar pruebas de ciberacoso

Si ocurre en Internet, perdura para siempre. Como el ciberacoso se produce a través de texto e imágenes, todo puede documentarse. Por eso es importante dejar constancia de cualquier forma de ciberacoso. Es especialmente importante si tiene que intervenir la policía.

3. Póngase en contacto con la plataforma de medios sociales

A menudo, el ciberacoso infringe los acuerdos de términos y servicios de los sitios web en los que se produce, como Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat. Informar a la plataforma de lo que está ocurriendo puede ayudar a poner fin al acoso.

4. Busque asesoramiento de expertos

Puede que tu hijo necesite hablar con un profesional de la salud mental sobre el ciberacoso. No hay que avergonzarse por pedir ayuda.

5. Utiliza una aplicación de control parental

Las aplicaciones de control como mSpy pueden ayudar a vigilarlos mientras no estás cerca y ayudarles a evitar el ciberacoso.

Reflexiones finales

Ser acosado es extremadamente estresante para cualquiera y puede acarrear tristes consecuencias. Demuestra a tus seres queridos que siempre pueden hablar contigo. Y vaya un paso más allá. Mejore su seguridad en línea supervisando su actividad en línea con mSpy.

Con la ayuda de este software de supervisión, podrá detectar fácilmente a los acosadores y depredadores e impedir que sus seres queridos se comuniquen con ellos.

mSpy te permite bloquear contactos sospechosos, restringir el acceso a determinadas aplicaciones, controlar las llamadas y los mensajes y rastrear su ubicación mediante GPS. También puedes ver los archivos multimedia que los acosadores envían a tu hijo y utilizarlos como prueba al denunciar el ciberacoso.

Otra práctica función de mSpy es un keylogger que permite cotejar contraseñas de cuentas en recursos web peligrosos. Por último, puedes establecer palabras desencadenantes y recibir notificaciones cuando reciban o envíen un mensaje que contenga estas palabras.

Carla L. Hirsch es escritora, editora y periodista. Ha trabajado como redactora en varias publicaciones periódicas estadounidenses durante cinco años. Pero entonces decidió dedicar su vida a viajar y a escribir por cuenta propia.

2 Comentarios

  • Actualmente estoy siendo acosada cibernéticamente por mi ex y tengo una orden de restricción activa, pero él sabe todo y a donde quiera que voy. ¿Cómo puedo detenerlo?

    • Hola Jennifer,

      Si crees que tiene programas espía instalados en tu teléfono, deberías revisar todas las aplicaciones instaladas y eliminar las sospechosas. Considera la posibilidad de ponerte en contacto con la policía, ya que podría estar acosándote de otras formas ilegales.

Deja un comentario:

Tu dirección de e-mail no se divulgará. Los campos obligatorios están marcados *


Volver arriba