
Millones de niños utilizan Facebook a diario para comunicarse con sus amigos y conocer las últimas noticias de su público. Por un lado, parece conveniente estar al tanto de lo que ocurre en la vida de sus compañeros.
Por otro lado, los niños están expuestos a los peligros de Facebook, que pueden influirles negativamente durante toda su vida. Por ejemplo, los niños pueden hacerse amigos de alguien que les haga daño, se burle de ellos en una comunidad o robe sus datos.
Si quieres saber más sobre todos los posibles peligros a los que se puede enfrentar tu hijo en Facebook o las formas de prevenirlos, te recomendamos que sigas leyendo su artículo.
Índice de contenidos
¿Cuáles son los peligros de Facebook para niños y adolescentes?
1. Ciberacoso
Uno de los problemas sociales más comunes a los que se enfrentan los niños en Internet es el acoso escolar. No es de extrañar, ya que los acosadores saben que nadie puede castigarles por ofender a sus compañeros y les acosan aún más que en la realidad.
Facebook parece un lugar perfecto para el ciberacoso: los agresores pueden dejar comentarios desagradables bajo las publicaciones de alguien, enviar acoso a sus mensajes privados y animar a otros a que les apoyen.
Si preguntas a los adolescentes estadounidenses sobre el ciberacoso en Facebook, es probable que te digan que toda la gente es mala con los demás. Otros adolescentes te dirán que han sido víctimas al menos una vez en su vida. Por último, algunos niños se convierten en el blanco del acoso en Facebook con regularidad.
2. Depredadores en línea
Todo el mundo conoce a los pederastas que identifican a niños tímidos o abandonados para abusar de ellos. Sin embargo, sólo unos pocos se dan cuenta de que los abusadores pueden captar a su hijo incluso cuando ambos permanecen en casa. A estos groomers se les llama depredadores online.

Según los informes del FBI, hay más de 500.000 depredadores en línea en Internet. Muchos de ellos están en Facebook para atraer a los niños a su trampa. A veces se hacen pasar por adolescentes para entablar amistad con su hijo en Internet.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, ni siquiera tienen que fingir. A medida que los niños se comunican voluntariamente con desconocidos en Facebook, aumentan los riesgos de ser víctimas de grooming.
Por desgracia, es casi imposible identificar a un depredador en línea, a menos que se utilice una aplicación de control parental para averiguarlo.
3. Catfishing
Es uno de los peligros más peliagudos de Facebook, y es poco probable que los niños lo identifiquen. Pesca del gato es similar a lo que hacen los depredadores en línea. Sin embargo, su objetivo es obtener dinero de la víctima haciéndose pasar por su amante.
Mientras que los depredadores en línea son principalmente hombres, los catfishers suelen ser mujeres. Buscan adolescentes solteros en Facebook y se aprovechan de su deseo de ser queridos y cuidados. Su único objetivo es estafar a alguien.
Aunque el catfishing no implica ningún daño grave, la víctima puede sentirse bastante triste por ello. Un adolescente puede sentirse desconsolado, humillado o deprimido. Por eso, es mejor evitar el catfishing en Facebook.
4. Sexting
El sexting en Facebook es un gran problema entre los jóvenes. Consiste en compartir contenidos sexualmente explícitos con otras personas. Por desgracia, solo unos pocos adolescentes son conscientes de las posibles consecuencias.
Aunque los adolescentes pueden enviarse desnudos unos a otros sólo por diversión, esto puede llevar a que sus fotos acaben por todo Internet. El receptor de un mensaje privado puede pensar que compartirlo con otros es divertido. Puede llevar a la humillación pública, la depresión, el acoso o el aislamiento social.
Es más, los adolescentes pueden enviarse mensajes de texto con depredadores que se hacen pasar por sus compañeros. Como resultado, pueden ser víctimas de abusos sexuales.
5. 5. Robo de identidad

Como los niños tienden a compartir excesivamente información personal en línea, están expuestos a los peligros de seguridad que entraña el uso de Facebook.
Pueden convertirse en víctimas de estafadores en línea que buscan robar su identidad. Aprovechándose de la ingenuidad de los niños, los ciberdelincuentes pueden robar los datos de sus tarjetas de crédito utilizando mensajes y enlaces fraudulentos que contienen phishing.
Cuando un niño sigue el enlace corrupto, los estafadores reciben inmediatamente sus credenciales de inicio de sesión en Facebook y las utilizan para obtener los datos de su tarjeta de crédito.
6. Aislamiento social
Una forma de evitar que los niños sean víctimas de estafas, acoso o enganches en Facebook es utilizar la aplicación Messenger Kids. Está diseñada para niños y tiene limitaciones específicas que ayudan a protegerlos en Internet.
Sin embargo, esta solución no puede proteger a los niños de otro peligro: el aislamiento social. Los psicólogos han demostrado que los niños que se comunican constantemente por Facebook tienen dificultades para comunicarse en la vida real.
Los niños se sienten más abiertos y cómodos hablando con alguien por Internet. Pero, de hecho, les lleva a la incapacidad de comunicarse y mostrar emociones en la realidad.
7. Pérdida de tiempo
En Facebook, los niños pasan horas comentando publicaciones y publicando las suyas propias. Facebook es adictivo para los niños, ya que permite interactuar con otros las veinticuatro horas del día. Aunque tus hijos utilicen el mensajero seguro para niños de Facebook, pierden el tiempo en cosas sin importancia en vez de estudiar o salir con sus amigos en la vida real.
Según los investigadores, los niños pasan más de 6 horas diarias delante de la pantalla. Así que es buena idea que los padres limiten Facebook a los niños y les animen a hacer otra cosa.
¿Cómo evito que mi hijo se meta en problemas en Facebook?
Si te preocupa la pregunta: “¿Es Facebook seguro para mi hijo?”, tenemos algo que decirte. Aunque este canal de redes sociales se considera seguro para niños y adultos, los niños pueden correr peligro.
Como se ha señalado antes en este artículo, los jóvenes se exponen a ser enganchados por catfishers, engañados por estafadores o abusados por depredadores. Por eso se recomienda a los padres que utilicen una aplicación de control parental para evitar que los niños se metan en líos en Facebook.
Como opción, puede probar mSpy, es una herramienta de vigilancia que permite a los padres comprobar a distancia la actividad en línea de sus hijos. Permite ver los mensajes de tu hijo en Facebook y otras apps, rastrear ubicaciones GPS, vigilar llamadas telefónicas y recibir alertas de pulsaciones de teclado.
Con mSpy, podrá identificar el peligro a tiempo y evitar que su hijo sufra consecuencias adversas por comunicarse con gente rara.



gracias estoy trabajando en un documento de por qué los niños no pueden tener cuenta de facebook