
Halloween gira en torno a los caramelos, pero no te lo vamos a endulzar. El 31 de octubre es el día más mortífero del año para los niños que pasean por la calle. Los niños tienen tres veces más probabilidades de ser atropellados en Halloween que en cualquier otro día del año.
Y ese no es el único peligro al que se enfrentan los niños en Halloween. Desde lesionarse con un disfraz hasta perderse porque van solos a pedir caramelos, el 31 de octubre puede dar mucho miedo a los niños y a sus familias.
Índice de contenidos
Demasiados padres no se toman en serio la seguridad en Halloween
Por desgracia, los padres no están haciendo un gran trabajo para ayudar. Basta con echar un vistazo a estas alarmantes Estadísticas sobre seguridad en Halloween:
- El 70% de los padres deja que sus hijos pidan dulces solos
- El 82% de los padres no se molesta en incluir marcas de visibilidad en los disfraces de sus hijos.
- El 65% de los padres no repasa los consejos de seguridad de Halloween para padres e hijos antes de salir a la calle
- El 63% de los niños no lleva linterna para pedir caramelos por la noche.
Las lesiones más comunes de Halloween a las que hay que prestar atención
“Las lesiones más comunes en Halloween que vemos son lesiones graves en las manos por tallar calabazas y lesiones en piernas y extremidades debidas a caídas por disfraces largos y/o disfraces que dificultan la visión”, señaló el portavoz de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, Kevin G. Shea, MD.
Pero éstas no son las únicas lesiones a las que usted y sus hijos podrían enfrentarse si no siguen las normas básicas del truco o trato. Otras son:
- Quemaduras por trajes no ignífugos
- Deshidratación por estar demasiado tiempo fuera y no beber suficiente agua.
- Lesiones oculares relacionadas con un mal maquillaje o lentes de contacto defectuosas
- Tropiezos y caídas con trajes largos
- Accidentes de tráfico
¿Qué puede hacer para evitar convertirse en otra estadística de Halloween? Resulta que mucho.
Cómo mantener con seguridad el Truco o Trato
Elige un disfraz que llame la atención
No, no nos referimos a uno que dé que hablar. Sí, ese es siempre el objetivo. Quieres que Halloween sea memorable para ellos. Pero por “llamar la atención” nos referimos a que sea visible para los conductores.
Uno de los consejos de seguridad más importantes que debes inculcar a tus hijos es que comparten la carretera con los coches. Un disfraz de colores vivos ayudará a los conductores a verlos. Y si a tus hijos les gustan los disfraces oscuros, considera la posibilidad de pegarles unos trozos de cinta reflectante en los zapatos y la ropa, para que sean un poco más visibles.
Elija la mascarilla adecuada
Si tu hijo quiere llevar un disfraz con máscara, asegúrate de que no le restrinja la visión periférica. Algunas máscaras dificultan mucho la visión de los niños. Y cuando combinas esa visibilidad restringida con la oscuridad de la noche, es una receta para el desastre y una pesadilla para las normas de seguridad de Halloween, especialmente al cruzar la calle.
¿Usa pintura facial? Asegúrate de que es segura
No todas las pinturas faciales son iguales. De hecho, algunas pueden causar irritación cutánea, erupciones o cosas peores. Compra siempre pintura facial de buena reputación.
Aunque no estamos sugiriendo que la pintura segura de la tienda del dólar esté completamente fuera de la mesa, recomendamos hacer alguna investigación sobre su fuente si usted planea comprar alguno. Por lo general, cuando se trata de cosméticos, perfumes, maquillaje y productos similares, si es barato, no va a ser increíble.
Shilpa Register, O.D., Ph.D., del UAB Callahan Eye Hospital, está de acuerdo y ofrece estos consejos de Halloween para los padres:
El maquillaje para disfraces se ha puesto de moda en los últimos años, pero recuerda probarlo primero en una pequeña zona para confirmar que no hay reacciones alérgicas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. recomienda el maquillaje en lugar de las máscaras, que pueden bloquear la visión del niño. Además, con demasiada frecuencia vemos pacientes que compran lentes de contacto decorativas en salones de belleza o gasolineras, lo que puede provocar lesiones oculares o incluso ceguera.
No dejes que pidan dulces demasiado tarde
Cuanto más tarde llega Halloween, menos niños pequeños hay en la calle. Si su hijo es pequeño, considere la posibilidad de empezar su aventura de truco o trato un poco antes. Tendrán tiempo de sobra para recoger caramelos y no saldrán demasiado tarde al anochecer.
No dejes que coman dulces hasta que lleguen a casa
Siempre es buena idea inspeccionar los caramelos antes de que se los coman. Así que, si están por ahí y les apetece echar mano de su bolsa en busca de un pequeño chute de energía, asegúrate de que conocen los peligros. Los caramelos que parecen manipulados pueden ser mortales. Y en la oscuridad, sobre todo si llevas máscara, es difícil detectar los peligros ocultos.
Utilizar un localizador GPS
Si tus hijos tienen una edad en la que no quieren que los acompañes a pedir dulces, no pasa nada por darles un poco de libertad. También está bien sentir un poco de miedo. Si le preocupa, considere la posibilidad de seguir a su hijo mientras recorre el barrio en busca de caramelos, con un poco de ayuda.
mSpy, una de las aplicaciones de control parental más populares del mercado, creada en torno a la seguridad de los niños en Halloween, incluye seguimiento por GPS, para que puedas saber dónde están tus hijos con sólo mirar un mapa.
También te permite crear zonas restringidas y te avisa si tu hijo entra en ellas. Así, si tu hijo acaba en una calle en la que no debería estar (o si sale completamente del barrio para ir a una fiesta), lo sabrás.
Nunca se está demasiado seguro, especialmente en Halloween
Halloween de este año puede parecer un poco diferente, pero si sigues nuestras pautas de seguridad para pedir caramelos, puedes hacer que sea memorable y seguro. Y recuerda, no se trata de elegir o escoger un consejo de truco o trato seguro sobre otro. La combinación de estos consejos te ayudará a mantenerlos a salvo.



