imagen
¡Espera! ¡No te vayas todavía!

Inicie hoy mismo el seguimiento con un Descuento 30%

conseguir el trato

Filtro de contenidos para Android y iPhone: Las 4 mejores aplicaciones que necesitarás

Agnes W Linn

Desde que nos levantamos para consultar las noticias hasta que vemos una película por la noche, pasamos horas conectados a Internet. Y esto se aplica no sólo a usted, sino a todas las personas de todas las edades. Un informe de Common Sense Media lo demuestra: los adolescentes pasan una media de 7:22 horas diarias al teléfono, seguidos de cerca por los preadolescentes (de 8 a 12 años), con casi cinco horas.

Con tanto tiempo en línea, ¿cómo podemos garantizar una experiencia digital segura y productiva para nosotros y nuestras familias?

La respuesta es el filtrado de contenidos. Analizaremos los cuatro mejores del mercado y le ayudaremos a entender sus características, ventajas y la tranquilidad que pueden aportar.

Índice de contenidos

Por qué son importantes los filtros de contenidos

Podría pensar: “Confío en mis seres queridos, no buscarán nada inapropiado.” Sí, lo harán. Pero, ¿confía en otras personas en Internet? ¿Está seguro de que sus seres queridos nunca verán estafadores o anuncios no deseados?

Nunca se puede estar seguro. A continuación te detallamos los principales riesgos de navegar por Internet sin filtro:

  • Contenido inapropiado:  Los sitios web explícitos, los contenidos violentos y los depredadores en línea pueden suponer graves amenazas, especialmente para los usuarios jóvenes. Los filtros actúan como red de seguridad, bloqueando el acceso a material nocivo.
  • Desinformación y estafas: Internet está lleno de noticias falsas y ataques de phishing. Y cada año son más astutos, por lo que ni siquiera los adultos pueden saber siempre dónde está la verdad.
  • Ciberacoso y hostigamiento: Los filtros de contenidos pueden ofrecer cierta protección bloqueando sitios conocidos de ciberacoso y palabras clave potencialmente dañinas.
  • Publicidad no deseada: Todos vemos anuncios excesivos e intrusivos que no sólo pueden resultar molestos, sino también potencialmente engañosos.

Y esta lista podría continuar con cientos de historias reales de personas que no utilizan el filtro web con la suficiente antelación. Así que ve un paso por delante y evita todas estas situaciones con un solo clic.

Guía de los 4 mejores filtros web para Android y iPhone

Sabemos lo abrumador que puede resultar elegir una aplicación. Todas parecen atractivas y prometen ser tu solución ideal con todo lo que necesitas. Pero, ¿son compatibles con tu dispositivo? ¿O sólo fingen serlo?

Por eso hemos creado nuestra clasificación de las 4 mejores aplicaciones de filtrado de contenidos para Android y iPhone.

1. mSpy

Usted puede saber mSpy como aplicación de control parental, pero también destaca por sus funciones de supervisión detallada. Puedes rastrear el historial de navegación, controlar la actividad en redes sociales e incluso recibir alertas cuando vayan a zonas restringidas con la función Geofencing.

Para utilizar el filtrado de Internet para Android e iOS, vaya al Panel de control y busque Seguimiento de palabras clave. Allí, puedes ver dos páginas: Reglas (para añadir una nueva palabra o frase que quieras monitorizar) y Palabra clave detectada.

Si sabes exactamente qué sitios, aplicaciones o incluso Wi-Fi quieres bloquear a distancia, puedes buscar la categoría Restringido y añadir o eliminar opciones para cada uno. Tardarás entre 2 y 3 minutos, dependiendo del número de opciones que quieras bloquear o rastrear.

Compatibilidad: iPhones y Android.

Clasificación: 5/5

mspy-banner-image
¿Cansado de buscar filtros de contenidos fiables?
mSpy ofrece un sólido filtrado de contenidos para Android y iPhones.
PRUEBE MSPY AHORA

2. Qustodio

Qustodio le permite crear categorías personalizadas para el filtrado de Internet para Android y iPhone, dándole un nivel de control adaptado a sus necesidades específicas.

Si no tienes mucho tiempo, puedes utilizar el bloqueo automático: categorías predefinidas (como juegos, redes sociales, etc.). En este caso, prepárate para que a veces omita algunos contenidos inapropiados o restrinja los buenos.

Además, el filtrado web sólo funciona en los navegadores compatibles (Safari y Chrome para iOS), por lo que si utilizas otro navegador, no puedes estar seguro de que toda la información sea clara.

Qustodio también tiene funciones de gestión de tiempo de pantalla que le permiten establecer límites de tiempo para aplicaciones específicas o el uso general del dispositivo.

El principal inconveniente es que algunas VPN pueden eludir el filtrado web.

Compatibilidad: iPhones y Android.

Clasificación: 4/5

3. OurPact

OurPact da prioridad a la facilidad de uso. En lugar de menús y ajustes complejos, ofrece una interfaz clara centrada en el filtrado web. Con un solo toque, puedes activar un filtro de contenidos para Android y iPhone que bloquea los contenidos inapropiados en todos los navegadores compatibles (incluidos Safari, Chrome y Firefox).

Con OurPact, los usuarios avanzados pueden echar de menos funcionalidades como el bloqueo de palabras clave personalizable o una categorización de contenidos más sofisticada. Algunos usuarios señalan que el proceso de instalación no es tan sencillo: hay que configurarlo con Opciones de desarrollador en el ordenador.

Compatibilidad: iPhones y Android.

Clasificación: 3/5

4. Niñera en red

El filtro web de Net Nanny para iOS y Android ofrece tres opciones para cada categoría (Permitir, Alertar, Bloquear). Así, puedes crear un sistema de filtrado, permitiendo a tus seres queridos acceder a contenidos apropiados dentro de ciertas categorías mientras reciben alertas de áreas potencialmente peligrosas.

Mientras que Net Nanny ofrece características robustas, algunos usuarios han reportado ser capaces de eludir las restricciones de filtrado web utilizando navegadores alternativos como Tor. No es la mejor opción para los expertos en tecnología.

Compatibilidad: iPhones y Android.

Clasificación: 4/5

Conclusión

Filtros de Internet para iPhone y Android los hay de todas las formas y tamaños, y abordan la seguridad en Internet con herramientas únicas. Hemos destacado algunas soluciones muy populares, pero ten en cuenta que la mejor decisión dependerá de tus necesidades particulares.

Piense en sus prioridades: ¿le preocupa mucho el presupuesto? ¿Necesita controles sólidos o la facilidad de uso es la clave?

mSpy puede ser la pieza que le faltaba. Explore sus funciones y compruebe si complementa la aplicación que ha elegido u ofrece una alternativa convincente.

Agnes Linn nació en la familia de un elocuente predicador (párroco), con la inevitable pasión por la escritura. Recibió formación clásica en Filosofía, así como en Gestión de Medios de Comunicación Modernos; casada, madre de un hijo.

Deja un comentario:

Tu dirección de e-mail no se divulgará. Los campos obligatorios están marcados *


Volver arriba