
No hay una estadística de cuántas personas borran SMS por error. Pero si la hubiera, seguramente sería un número alto porque a todos nos ha pasado más de una vez que hemos eliminado un mensaje por error o simplemente por querer hacer una limpieza del equipo.
Otras veces la preocupación es distinta. Quizá quieres asegurarte de que un ser querido no te esté ocultado mensajes que recibió y luego los borró.
Los niños y adolescentes, por ejemplo, usan los mensajes para comunicarse y mantenerse conectados, pero este medio también puede utilizarse para compartir contenido inapropiado, comunicarse con extraños o hacer ciberbullying. Y muchos prefieren eliminar estos mensajes por miedo a que un adulto los descubra.
Sea cual sea el motivo, aprender cómo recuperar mensajes de texto borrados sirve para rescatar información importante y sobre todo tener tranquilidad.
En esta guía te explicamos ver mensajes eliminados en Android y iPhone, con métodos que realmente funcionan.
Índice de contenidos
¿Es posible recuperar mensajes eliminados?
Sí, aunque depende mucho del tiempo que haya pasado y del método que uses. Cuando borras un SMS de un teléfono, el sistema no lo elimina al instante; lo que hace es marcarlo como “espacio libre” en la memoria hasta que llega otro dato que lo reemplaza.
Por eso el factor tiempo es tan importante en este caso. Si actúas rápido, tienes muchas posibilidades de recuperar SMS borrados.
Los mejores métodos para recuperar SMS eliminados
Existen varias formas de intentar esta recuperación. Te dejamos cuatro métodos: los tres primeros están al alcance de cualquier usuario, mientras que el cuarto depende del operador de telefonía. Veamos cómo funcionan:
Método #1: mSpy, acceso total, incluso a los mensajes borrados
De todas las herramientas que podrías probar, mSpy es la más práctica cuando buscas como recuperar SMS borrados, incluso aquellos que ya no aparecen en el teléfono.
Funciona desde un panel web, sin depender de cables ni copias locales. Después de instalarla, mSpy captura la información del teléfono en su nube segura. Todo queda cifrado y aunque la persona borre un mensaje, la copia permanece disponible para ti.
Esto aplica no solo a los SMS, sino también a mensajes de redes sociales y apps de mensajería como WhatsApp, Snapchat o Telegram.
Configurar todo es muy sencillo:
- Crea tu suscripción.
- Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
- Recibe en tu correo las instrucciones detalladas junto con el archivo de descarga.
- Instala la app en el teléfono objetivo (con la opción mediante iCloud ni siquiera necesitas acceso físico al dispositivo).
- Una vez configurado, podrás ver toda la información desde el panel online, accesible desde cualquier navegador.
Esto resulta útil para padres que quieren supervisar la actividad de sus hijos de forma discreta. Además de los SMS, mSpy permite ver llamadas, ubicación, contactos y chats de distintas plataformas.
Así que si quieres saber cómo recuperar los mensajes de texto borrados sin complicaciones, mSpy es el método más completo.
Método #2: Ver mensajes eliminados a través de copias de seguridad
Si prefieres no instalar nada para recuperar SMS borrados, lo primero es revisar tus copias de seguridad. A veces la solución ya está en el teléfono y solo tienes que buscar un poco.
En Android, la ruta es: Ajustes → Google → Copia de seguridad → SMS.
Si aparece el texto “Mensajes de texto”, significa que se guardaron. Para restaurarlos, tendrás que hacer un restablecimiento de fábrica y, durante la configuración inicial, elegir esa copia. No es lo más rápido, pero funciona, aunque perderás los datos creados después de la copia.
En iPhone, el camino es parecido.
Ve a Ajustes → [tu nombre] → iCloud → Copia de seguridad y revisa la fecha de la última copia. Si la copia es anterior a la eliminación de los mensajes, puedes recuperarlos restaurando el dispositivo:
- Entra en Ajustes → General → Transferir o restablecer iPhone → Borrar contenido y ajustes.
- Durante la configuración inicial, selecciona Restaurar desde iCloud y elige la copia que contiene los SMS.
Este método tiene un “pero”: recuperas lo viejo, pero sacrificas lo más reciente. Es el precio de volver en el tiempo digital.

Método #3: Revisar la papelera o “Eliminados recientemente”
Algunos dispositivos modernos guardan los mensajes borrados por unos días antes de eliminarlos del todo. Es como una segunda oportunidad.
En los Samsung con One UI, por ejemplo, los mensajes eliminados van a una papelera que se conserva 30 días.
Para acceder: abre Mensajes → tres puntos → Papelera → Restaurar.
En los iPhone con iOS 16 o posterior también existe la carpeta “Eliminados recientemente”.
Ve a Mensajes → Editar → Mostrar eliminados recientemente y selecciona los mensajes que deseas recuperar.
Si tu teléfono no tiene esta opción, no hay forma directa de ver mensajes eliminados sin respaldo ni app.
Así que revisa cuanto antes, antes de que el sistema borre todo por completo.
Método #4: Consultar los registros del operador móvil
Otra que puedes probar es contactar al operador. Algunos operadores guardan metadatos de los mensajes de texto, como número remitente, fecha y hora.
En algunos casos, pueden recuperar el contenido, pero depende del país y la política de retención.
Si decides intentarlo, contacta con el soporte de tu operadora y pregunta qué datos pueden darte. Pero considera que, en la mayoría de los casos, solo los entregan bajo solicitud formal o legal. Por esto, si buscas opciones sobre como recuperar los mensajes de texto borrados con seguridad, este método no siempre es una posibilidad. Pero vale intentar.
Conclusión
¿Aún tienes dudas sobre cómo recuperar mensajes de texto eliminados? Puedes probar estos métodos para ver cuál te puede salvar, pero considera que siempre depende de tu objetivo.
Si solo necesitas rescatar un SMS perdido hace poco, revisa la papelera o las copias de seguridad. Si quieres ir más allá y tener un control completo, mSpy es una gran opción: después de una sola instalación, podrás ver todos los mensajes eliminados desde tu propio panel cifrado y estructurado.
En cualquier caso, la prevención siempre gana: activa tus copias automáticas y no borres nada antes de asegurarte de que no lo necesitarás mañana.



