
Más de 2.800 millones de personas usan Facebook cada mes y en algunos países de América Latina más del 80 % de la población tiene una cuenta. En España, el nivel de uso de esta red social también es alto.
Entre tantas cuentas, es normal querer saber cómo rastrear un perfil. A veces se hace por seguridad familiar, otras por control parental o simple curiosidad. Lo cierto es que hay varias formas de hacerlo.
En este artículo te contamos cómo rastrear un perfil de Facebook paso a paso, con métodos gratuitos y herramientas más completas.
Índice de contenidos
¿Se puede rastrear una cuenta de Facebook?
Antes de empezar esta guía, hay una duda muy común: si es posible o no rastrear una cuenta de Facebook. Y la respuesta es sí, pero tiene sus límites.
Para hacerlo, hay diferentes formas; incluso Facebook incluye una función básica que puede servir como primer paso. Con esta opción puedes ver las publicaciones, fotos y actualizaciones que la persona comparte de forma pública, lo cual es un buen punto de partida para revisar parte de su actividad visible.
Sin embargo, si necesitas un monitoreo más completo, existen herramientas externas, como mSpy, diseñadas para padres o tutores que necesitan supervisar el uso de la red social.
Mejores formas de rastrear un perfil de Facebook
Existen distintas formas de revisar la actividad de una cuenta. Algunas son básicas y gratis, otras son más completas y especializadas. Sin embargo, todas responden a una necesidad, y solo tú puedes elegir la mejor para ti.
Opción #1: mSpy, la más para monitorear Facebook
Si alguna vez te has preguntado cómo rastrear una cuenta de Facebook sin ser detectado, mSpy destaca como una de las soluciones más completas.
La instalación es sencilla y su configuración también. Funciona sin contratiempos, una vez instalada en el dispositivo, y permite supervisar mensajes, imágenes, videos, incluso conversaciones de esas que están disponibles por una ventana de tiempo breve en los chats.
En el caso específico de controlar la actividad de Facebook, mSpy permite ver los mensajes enviados y recibidos, las fotos compartidas, la lista de contactos con los que la persona interactúa y el historial de llamadas realizadas dentro de la app.
También ayuda a revisar la actividad del chat, notificaciones y cualquier contenido que el usuario comparta desde su perfil.
Algunas de sus funciones más útiles son:
- Registros de contactos y llamadas, mostrando también la frecuencia de comunicación.
- Control de chats en redes sociales y apps de mensajería.
- Localización GPS con Geofences y alertas cuando el dispositivo entra o sale de zonas seguras.
- Keylogger y capturas de pantalla, que registran pulsaciones y cambios en pantalla.
- Informe de apps instaladas y historial de navegación para supervisar la actividad completa del dispositivo.
Una ventaja es que toda esta información la puedes ver organizada en el panel de nuestra página web y acceder con tus datos desde cualquier navegador.
mSpy es una app de pago, pero a cambio ofrece una experiencia completa. Además, su compatibilidad con iOS y Android la vuelve una opción fiable para padres o empresas que deben supervisar el uso de equipos.
Opción #2: Usar la función “Seguir” de Facebook
Pocas personas lo saben, pero el botón de “Seguir” de Facebook puede mostrar más de lo que parece. Así que si quieres saber cómo rastrear una cuenta de Facebook, esta es una opción.
La red permite seguir cuentas, incluso sin agregarlas como amigas, siempre que el perfil tenga activada esa opción. De esta forma, podrás ver sus actualizaciones de estado, fotos, videos, historias públicas, reels y, en general, cualquier contenido compartido de forma abierta.
Pasos básicos:
- Entra al perfil que te interesa.
- Pulsa los tres puntos y elige “Seguir”.
Es un método sencillo y gratuito. Pero no muestra publicaciones privadas ni mensajes directos.
Opción #3: Revisar interacciones públicas
Una forma sencilla de rastrear un perfil de Facebook es mirar las interacciones que deja en público como reacciones o comentarios.
Si el usuario no ha restringido su privacidad, podrás ver, entre otras cosas:
- Las publicaciones que ha comentado o marcado con “Me gusta”.
- Las fotos en las que aparece etiquetado.
- Las actividades en páginas o grupos abiertos.
Para hacerlo, entra a su perfil y revisa la sección “Publicaciones” o las etiquetas recientes.
Es una táctica rápida para entender intereses y relaciones, pero considera que solo muestra lo que la persona decide dejar visible. No da acceso a información privada ni mensajes de Messenger.

Opción #4: Descargar la información del perfil
Si tienes las credenciales de la cuenta, Facebook permite solicitar una copia completa de los datos del perfil.
Esta opción se encuentra en:
- Configuración → Tu información de Facebook.
- Haz clic en “Descargar tu información”.
- Elige:
- Rango de fechas: todo el historial o un periodo específico.
- Formato: HTML (fácil de leer) o JSON (para desarrolladores).
- Calidad de los archivos multimedia: alta, media o baja.
- Marca “Mensajes” si solo deseas conversaciones de Messenger.
- Pulsa “Solicitar descarga”.
Facebook preparará un archivo ZIP con lo seleccionado y te avisará por medio de una notificación o un correo cuando esté listo. Ten en cuenta que el proceso puede tardar varios minutos.
Este método para rastrear un perfil de Facebook es útil para recopilar conversaciones antiguas y archivos compartidos, pero solo funciona si tienes acceso autorizado a la cuenta.
Opción #5: Configurar alertas o notificaciones por correo
Si eres amigo del usuario o te permite seguirlo, puedes configurar alertas para recibir notificaciones cada vez que publique algo nuevo.
Solo debes:
- Entrar en su perfil.
- Pasar el cursor sobre “Amigos” y seleccionar “Recibir notificaciones”.
- En Configuración → Notificaciones, decide si quieres avisos por app, correo o SMS.
También puedes crear listas personalizadas y activar notificaciones solo para esos contactos.
Es un recurso simple para estar al tanto de su actividad pública, aunque no muestra mensajes ni información privada. Lo bueno es que estas opciones son gratuitas y no requieren instalar nada.
Conclusión
En verdad, existen múltiples maneras de rastrear un perfil de Facebook y no todas necesitan herramientas externas.
Las funciones que la propia red ofrece, por ejemplo Seguir, Descargar tu información o activar alertas de actividad, son útiles si solo deseas observar lo que publica alguien. No tienen costo y son seguras, aunque dependen de cuánto el usuario haya decidido exponer.
Ahora, si lo que te preocupa es cómo se puede rastrear una cuenta de Facebook de forma más completa, por ejemplo, leer mensajes antiguos o revisar archivos compartidos, ahí sí te conviene usar algo más especializado.
mSpy permite ver mensajes, fotos y ubicación desde un panel web sin perder tiempo saltando entre menús. Así que todo se resume a lo que quieras hacer. Si solo te interesa observar la parte pública, quédate con las funciones de Facebook, pero si buscas un monitoreo serio, mSpy es la mejor opción disponible hoy.



